RESUMEN DE LOS RESULTADOS

Esta evaluación analiza datos policiales, junto con datos demográficos y sobre delincuencia, para determinar qué prácticas policiales presentan pautas de disparidad étnico-racial y qué factores pueden estar contribuyendo a esas disparidades.

El Departamento de Policía de Sacramento se unió al National Justice Database en enero de 2020. El departamento compartió datos con CPE para recibir análisis destinados a apoyar la colaboración de la comunidad y las fuerzas del orden en esfuerzos informados por datos para mejorar la equidad en la seguridad pública. Esta evaluación analiza el uso de la fuerza, las paradas de tráfico y los datos de paradas no relacionadas con el tráfico de 2014 a 2019.

CONTEXTO DEPARTAMENTAL

La población de Sacramento, California es 34% Blanca, 30% Latinx, 20% Asiática, 14% personas afrodescendientes, 1.8% Nativa de Hawai o de las Islas del Pacífico, y 0.4% Nativa. La población total de Sacramento, California es de 469.208 habitantes.

DATOS DEMOGRÁFICOS DE LOS RESIDENTES

USO DE LA FUERZA

El número de incidentes de uso de la fuerza registrados cada año con datos completos varió de un máximo de 146 en 2014 a un mínimo de 106 en 2019.

INCIDENTES DE USO DE LA FUERZA AL AÑO

PORCENTAJE DE INCIDENTES DE USO DE LA FUERZA, POR GRUPO ÉTNICO-RACIAL, EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN

ÍNDICES DE INCIDENTES DE USO DE LA FUERZA TRAS TENER EN CUENTA LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA EN LOS BARRIOS, LOS NIVELES DE POBREZA Y LA PROPORCIÓN DE RESIDENTES afrodescendientes

PORCENTAJE DE LA FRECUENCIA DE INCIDENTES EXPLICADA POR FACTORES VECINALES

PARADAS DE TRÁNSITO

El número total de paradas de tráfico registradas cada trimestre varió de un mínimo de 8.904 en 2019-Q1 a un máximo de 10.247 en 2019-Q3.

PARADAS DE TRÁFICO POR TRIMESTRE

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN LOS REGISTROS DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN LOS REGISTROS DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN LOS REGISTROS DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN LOS REGISTROS DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

ÍNDICES DE REGISTRO EN LOS CONTROLES EN EL TRÁNSITO

ÍNDICES DE REGISTRO EN LOS CONTROLES EN EL TRÁNSITO

PROPORCIÓN DE IDENTIFICACIONES DE TRÁFICO DE CADA GRUPO étnico-racial QUE TERMINARON EN CADA RESULTADO

PROPORCIÓN DE IDENTIFICACIONES DE TRÁFICO DE CADA GRUPO étnico-racial QUE TERMINARON EN CADA RESULTADO

PARADAS PEATONALES

PARADAS NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO POR TRIMESTRE

PORCENTAJE DE IDENTIFICACIONES NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO, POR GRUPO étnico-racial, EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN

ÍNDICES DE IDENTIFICACIONES NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO TRAS TENER EN CUENTA LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA EN LOS BARRIOS, LOS NIVELES DE POBREZA Y LA PROPORCIÓN DE RESIDENTES personas afrodescendientes.

PORCENTAJE DE LA FRECUENCIA DE LAS PARADAS EXPLICADA POR FACTORES VECINALES

PROPORCIÓN DE IDENTIFICACIONES NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO DE CADA GRUPO étnico-racial QUE SE REALIZAN POR CADA MOTIVO DE IDENTIFICACIÓN

PROPORCIÓN DE IDENTIFICACIONES NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO DE CADA GRUPO étnico-racial QUE TERMINARON EN CADA RESULTADO

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN REGISTROS EFECTUADOS FUERA DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN REGISTROS EFECTUADOS FUERA DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

CONTRABANDO ENCONTRADO Y NO ENCONTRADO EN REGISTROS EFECTUADOS FUERA DE LOS CONTROLES DE TRÁFICO

RANGOS DE ÍNDICES DE REGISTRO EN IDENTIFICACIONES NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO

RANGOS DE ÍNDICES DE REGISTRO EN IDENTIFICACIONES NO RELACIONADAS CON EL TRÁFICO

PRÓXIMOS PASOS

Medir y controlar

Recopilar y analizar datos puede ayudarle a arrojar luz sobre los problemas actuales y medir los progresos futuros.

Investigar para saber más

Aprender todo lo posible sobre las situaciones en las que se produce o es más grave una disparidad, a fin de comprender cómo abordarla.

Identificar los factores de riesgo y desarrollar intervenciones específicas

A continuación, puede abordar los factores de riesgo mejorando las políticas escritas y colaborando con la comunidad para desarrollar intervenciones específicas.

Compartir resultados

VisitA la página principal del Justice Navigator para saber más sobre cómo compartir los resultados y pasar a la acción.

AGRADECIMIENTOS

La financiación de esta plataforma corrió a cargo de Google.org, Players CoalitionJoyce Foundation, Silicon Valley Community Foundation y Lyda Hill Philanthropies. La financiación para el desarrollo de la infraestructura de National Justice Database y el plan analítico original en el que se basan estos análisis corrió a cargo de National Science Foundation, en el marco de premios dirigidos por los investigadores principales Phillip Atiba Goff, Jack Glaser, Amanda Geller, Steven Raphael y Amelia Haviland.

Cita sugerida: Center for Policing Equity (2021). Evaluación del Departamento de Policía de Sacramento. Justice Navigator, justicenavigator.org.

Ir arriba