Esta sección contiene información sobre la demografía de los agentes y las iniciativas departamentales relacionadas con las prácticas policiales equitativas que fueron aportadas directamente por el departamento a través de una encuesta. El Departamento de Policía de Richmond (RPD) envió sus respuestas a la encuesta de contexto el 19 de noviembre de 2023.
Richmond, CA 2023
CONTEXTO DEPARTAMENTAL
Los resultados deben interpretarse en el contexto de la demografía de los residentes locales, la demografía de los agentes jurados y el trabajo del departamento en favor de la igualdad étnico-étnico-racial.
- 1. DATOS DEMOGRÁFICOS DE LOS RESIDENTES
- 2. DEMOGRAFÍA DE LOS AGENTES POLICIALES
- 3. ACERCA DE ESTA EVALUACIÓN
- 4. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES INICIATIVAS DEL DEPARTAMENTO
- 5. RESUMEN DEL DEPARTAMENTO SOBRE SUS INICIATIVAS EN MATERIA DE IGUALDAD ÉTNICO-étnico-racial
- 6. RESUMEN DEL DEPARTAMENTO SOBRE SUS INICIATIVAS DE ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD
DATOS DEMOGRÁFICOS DE LOS RESIDENTES
La población de Richmond es 41% Latinx, 20% Negra, 18% Blanca, 16% Asiática, 4% Múltiples Grupos Raciales, 0.9% Otros, 1% Nativa de Hawai o de las Islas del Pacífico, y 0.2% Nativa. La población total de Richmond es de 109.340 habitantes.
Estos datos demográficos de la ciudad se tomaron de las estimaciones quinquenales de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense 2018 de la Oficina del Censo de EE.UU.. La categoría "Otro", si corresponde, coincide con la definición de "Otro" grupo étnico-étnico-racial de la Oficina del Censo de EE.UU.. Consulte la pestaña Notas acerca de los datos para obtener información sobre cómo define CPE los grupos étnico-étnico-raciales.
DEMOGRAFÍA DE LOS AGENTES POLICIALES
Estos datos demográficos han sido facilitados por el Departamento a 19 de noviembre de 2023.
SOBRE ESTA EVALUACIÓN
El Departamento de Policía de Richmond (RPD) se unió a la National Justice Database en noviembre de 2020. RPD compartió datos con CPE para recibir análisis destinados a apoyar la colaboración de la comunidad y las fuerzas del orden en esfuerzos informados por datos para avanzar en resultados equitativos en la vigilancia y la seguridad pública. Esta evaluación analiza datos de uso de la fuerza de 2019 - 2022, datos de paradas de tráfico y no de tráfico de 2022, y llamadas de servicio y datos de actividades iniciadas por oficiales de 2019 - 2022.
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES INICIATIVAS DEL DEPARTAMENTO
El Departamento de Policía de Richmond (RPD) ha actualizado recientemente sus políticas sobre identificaciones y recopilación de datos. Además, el RPD ha puesto en marcha nuevos programas de formación, programas para recabar la opinión de la comunidad sobre las políticas/prácticas del departamento y programas para reducir el uso de la fuerza.
RESUMEN DEL DEPARTAMENTO SOBRE SUS INICIATIVAS EN MATERIA DE IGUALDAD ÉTNICO-RACIAL
En 2022, el Departamento de Policía de Richmond (RPD) integró con éxito la formación en competencia cultural para los policías recién contratados. Reconociendo la importancia de fomentar relaciones positivas con la comunidad, el departamento colaboró con expertos en diversidad para desarrollar un programa de formación integral. El plan de estudios incluye módulos sobre concienciación cultural específica de la ciudad de Richmond, reconocimiento de prejuicios implícitos y estrategias de comunicación eficaces. El punto culminante de esta formación consiste en una conversación íntima con la familia de un joven al que disparó y mató un agente de policía de Richmond hace aproximadamente nueve años. Los agentes pueden escuchar y comprender cómo sus interacciones con el público repercuten drásticamente en los demás miembros de la familia y en el público.
En 2019, RPD fue pionero en un movimiento hacia la transparencia y la colaboración comunitaria al invitar a los miembros de la Comisión de Revisión de la Policía Comunitaria a participar en los procesos de contratación de nuevos oficiales de policía. El Departamento buscó la opinión de estos representantes para garantizar un procedimiento de contratación más inclusivo e imparcial. Los miembros de la Comisión participaron en la formulación de preguntas, la evaluación de los candidatos y la aportación de comentarios sobre los criterios de selección del departamento. Este esfuerzo de colaboración no sólo aportó una amplia gama de voces al proceso de toma de decisiones, sino que también ayudó a crear un entendimiento mutuo entre las fuerzas del orden y la comunidad. La iniciativa reforzó la credibilidad del proceso de contratación y sentó las bases de un diálogo permanente entre las fuerzas del orden y la comunidad, fomentando una relación más cohesionada y armoniosa.
En 2022, la RPD dio un paso importante hacia el fomento de la transparencia con el lanzamiento de un portal en línea que mostraba estadísticas detalladas sobre el uso de la fuerza. Esta plataforma de fácil uso proporcionó a la comunidad un acceso sencillo a la información sobre incidentes en los que se utilizó la fuerza, desglosando los datos por demografía, tipos de fuerza utilizada y resultados de cada encuentro. Compartir esta información de forma proactiva demostró el compromiso del departamento con la transparencia y la responsabilidad, disipando ideas erróneas y fomentando la confianza de la comunidad. Las actualizaciones anuales del portal demuestran el compromiso con la mejora continua y la dedicación a la transparencia y la respuesta a las preocupaciones de la comunidad.
RESUMEN DEL DEPARTAMENTO SOBRE SUS INICIATIVAS DE ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD
Canales de comunicación
El Departamento de Policía de Richmond (RPD) ha adoptado el poder de las redes sociales y las reuniones públicas, como el Consejo Municipal y la Comisión de Revisión de la Policía Comunitaria, como plataformas eficaces para promover la formación del departamento, las iniciativas de transparencia y las herramientas informativas. Aprovechando estos canales, el Departamento de Policía de Richmond ha podido interactuar con el público de forma más directa, fomentando la confianza y mejorando las relaciones con la comunidad.
A través de plataformas de medios sociales como Facebook, Instagram y Nextdoor, RPD difunde información sobre los cursos de formación recién implementados proporcionados a los nuevos empleados en todo el departamento de policía. Estas publicaciones destacan la importancia del desarrollo profesional continuo y muestran el compromiso del departamento para garantizar que los agentes estén equipados con materiales de formación culturalmente competentes. Las iniciativas de transparencia y las nuevas prácticas también se comunican al público a través del compromiso cívico al debatir los programas con los miembros del Consejo Municipal de Richmond y la Comisión de Revisión de la Policía Comunitaria de Richmond. Todas estas reuniones están abiertas al público y se publican en el sitio web de la ciudad de Richmond.
Departamento de Policía de Mobile
En 2023, el departamento de policía puso en marcha una iniciativa transformadora, introduciendo un "departamento de policía móvil" que amplía su alcance a zonas desfavorecidas de la comunidad. Este enfoque innovador pretende salvar la distancia entre las fuerzas del orden y los barrios que carecen de un acceso cómodo a la sede central de la policía. La unidad móvil dispone de recursos comunitarios vitales, como información sobre prevención del delito, personal de defensa de las víctimas y otros servicios policiales. De este modo, los residentes de zonas desatendidas pueden beneficiarse directamente de los servicios policiales. Al llevar el departamento de policía al corazón de nuestra comunidad, la iniciativa fomenta la sensación de seguridad, refuerza las relaciones entre la comunidad y la policía y mejora la seguridad pública allí donde más se necesita.
Grupo de trabajo sobre trata de seres humanos
En 2022, la RPD reafirmó su compromiso con la lucha contra la trata de seres humanos reanudando su participación activa en el Grupo de Trabajo contra la Trata de Seres Humanos del Condado de Contra Costa. Colaborando estrechamente con la comunidad y la oficina del fiscal del distrito, esta iniciativa se dedica a la misión crucial de reducir las víctimas de las garras de las redes de tráfico de seres humanos. Mediante el aprovechamiento de los recursos, la experiencia y la divulgación en la comunidad, el grupo de trabajo se esfuerza por identificar y desmantelar las operaciones de trata, al tiempo que proporciona apoyo y atención esenciales a las víctimas.
Cumplimiento de la Ley 481 de la Asamblea
En respuesta a la Ley 481 de la Asamblea de California, el departamento de policía ha adoptado medidas exhaustivas para garantizar el cumplimiento de las directivas de la legislación relativas a la información pública de todas las adquisiciones y posesión de equipo militar. El departamento pretende proporcionar información detallada sobre la adquisición y utilización de dicho material mediante una documentación meticulosa e iniciativas de transparencia. Al adherirse a los mandatos del AB 481, el departamento demuestra su compromiso de defender los principios de una gobernanza transparente y responsable.
Participación de la comunidad en la selección de nuevos agentes de policía
En 2022, el jefe de policía abogó por una mayor participación de la comunidad en el proceso de contratación de nuevos agentes de policía mediante la inclusión de miembros de la Comisión Ciudadana de Revisión Policial en el panel de entrevistas orales para recomendar al jefe de policía la contratación de aspirantes. El equipo directivo del departamento de policía reconoce la importancia de la diversidad de perspectivas y de la representación de la comunidad en la contratación de agentes de policía. Este proceso subraya la prioridad del departamento de policía de colaborar con la comunidad a todos los niveles.